jueves, 1 de noviembre de 2012

"Historia de San Juan Acozac"

Primero que nada empezaremos a hablar sobre el significado de Acozac.

ACOZAC: Cuyo significado viene de lo siguiente:

ATL: Significa Agua
COZAC: Abundancia, nacimiento.
VOCABLO: “DONDE HAY ABUNDANCIA DE AGUA” 

Donde también se puede decir “EN LOS MANANTIALES DE AGUA”.
 Su glifo; es una piedra que tiene una forma burda y en el centro dos triángulos, los cuales significan los ameyales, esta información se encuentra en el Códice Cuauhtinchan, lámina 2, data del año 1440. 
Además en 1776, Alejandro Vôon Humbolt, lo define como agua sulfurosa.
Esta referencia  histórica se da en torno a la Iglesia Católica, por lo que se dice que en 1524, la población queda a cargo del Fraile Juan Rivas por un momento y después queda el Fraile Alonso de Molina, ambos guardianes del convento de Acatzingo.
Alejandro Vôon Humbolt


  • Para 1640, Juan de Palafox y Mendoza, ordena que cada pueblo de indios exista una capilla o ermita en honor al pueblo y es aquí donde surge el pueblo de Acozác.
  • Parece ser que durante muchos años queda estática nuestra población, pero siempre realizando diversos trabajos, pues lo llevaron a iniciar la construcción de un Templo Católico, es así que en el año 1867, cuando por iniciativa de los pobladores al cargo del Sr. Pascual Robles, deciden levantar el primer edificio.








No hay comentarios:

Publicar un comentario